Efectos preventivos de topiramato en los trastornos del comportamiento inducidos por metilfenidato

Autores/as

  • Navid Nobakht-Haghighi
  • Majid Motaghinejad
  • Manijeh Motevalian
  • Sepideh Safari

Palabras clave:

Metilfenidato, Topiramato, Cambios neuroconductuales, Glutamatérgico, Gabaérgico, Adrenérgico, Dopaminérgico

Resumen

El daño a las células neuronales a menudo es causado por el uso prolongado de metilfenidato (MPH). El topiramato (TPM) tiene propiedades neuroprotectoras, pero su mecanismo de acción no es claro. El presente estudio evalúa el papel in vivo de varias dosis de TPM y su mecanismo contra la actividad motora inducida por MPH y el trastorno de comportamiento relacionado. Utilizamos ácido domoico (DOM), bicuculina (BIC), ketamina (KET), yohimbina (YOH) y haloperidol (HAL), así como antagonistas AMPA/kainato, GABAA, NMDA, ɑ2-adrenérgico y D2 dopaminérgicos, respectivamente. Se utilizaron las pruebas de campo abierto (OFT), elevación de laberinto (EPM) y natación forzada (FST) para estudiar la actividad motora, la ansiedad y el nivel de depresión. El TPM (100 y 120 mg/kg) redujo el aumento inducido por MPH e inhibió la promoción inducida por MPH en la alteración de la actividad motora, la ansiedad y la depresión. El tratamiento previo de animales con KET, HAL, YOH y BIC inhibió el TPM, mejora la ansiedad y la depresión a través de la interacción con los receptores dopaminérgicos, GABAA, NMDA y ɑ2-adrenérgico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-09-30

Cómo citar

Nobakht-Haghighi, N., Motaghinejad, M., Motevalian, M., & Safari, S. (2019). Efectos preventivos de topiramato en los trastornos del comportamiento inducidos por metilfenidato. Boletín Latinoamericano Y Del Caribe De Plantas Medicinales Y Aromáticas, 18(5), 459-479. Recuperado a partir de https://blacpma.ms-editions.cl/index.php/blacpma/article/view/101

Número

Sección

Artículo Invitado