Toxicidad, genotoxicidad y actividad anti-Leishmania de aceites esenciales obtenidos de cuatro (4) quimiotipos del género Lippia

Autores/as

  • Laura Fernanda Neira
  • Julio Cesar Mantilla
  • Elena Stashenko
  • Patricia Escobar

Palabras clave:

Plantas colombianas, Lippia, Aceites esenciales, Quimiotipos, Toxicidad, Leishmaniasis cutánea

Resumen

Los aceites esenciales (AEs), pertenecientes al género Lippia, son candidatos interesantes de formulaciones tópicas en el tratamiento de la leishmaniasis cutánea (LC). El objetivo de este trabajo fue determinar el perfil toxicológico y la actividad anti-Leishmania de AEs obtenidos de plantas colombianas del género Lippia. Ratones BALB/c fueron tratados tópica u oralmente con AEs obtenidos de L. alba quimiotipo citral (AE1) y de L. origanoides quimiotipos timol (AE2), carvacrol (AE3) y felandreno (AE4). El efecto del tratamiento en la irritación de la piel, la toxicidad aguda oral, la genotoxicidad (prueba cometa y micronúcleos), los cambios en la función hepática y renal, la inducción de reacción de hipersensibilidad de contacto y en la actividad contra L. (V) panamensis y L. (V.) braziliensis fueron determinados. Todos los AEs presentaron un perfil toxicológico similar a los parámetros normales, exceptuando los aceites AE2 y AE3 los cuales fueron irritantes y presentaron algunos signos de toxicidad aguda oral al ser utilizados en altas concentraciones (concentraciones bajas no fueron tóxicas). El AE2 mostró actividad antiparasitaria en las formas parasitarias evaluadas. Concentraciones bajas de los AEs podrían utilizarse de forma segura como componentes de formulaciones farmacológicas en LC.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-01-30

Cómo citar

Neira, L. F., Mantilla, J. C., Stashenko, E., & Escobar, P. (2018). Toxicidad, genotoxicidad y actividad anti-Leishmania de aceites esenciales obtenidos de cuatro (4) quimiotipos del género Lippia. Boletín Latinoamericano Y Del Caribe De Plantas Medicinales Y Aromáticas, 17(1), 68-83. Recuperado a partir de https://blacpma.ms-editions.cl/index.php/blacpma/article/view/36

Número

Sección

Artículos