Estudio etnobotánico del uso de plantas medicinales por la población de la ciudad de Puyo, provincia de Pastaza, Amazonía ecuatoriana
Palabras clave:
Conocimiento ancestral, Enfermedades, Medicina tradicional, Índice de valor de uso, BiodiversidadResumen
En el estudio se identificó el uso de las plantas medicinales por la población, en la ciudad de Puyo, Ecuador, con conocimiento tradicional. La Amazonía tiene una gran biodiversidad de plantas con propiedades medicinales. Para lo cual se aplicaron 73 encuestas, donde se colectó información sociodemográfica, el tipo de estructura y usos de las plantas medicinales para tratar enfermedades. Se determinó el índice de valor de uso (IVU) y el nivel de uso significativo (NUS) de cada planta. El 60,28 % de los participantes tienen edades entre 51 y 70 años y de esta el 56,16 % fueron mujeres. Se concluye que los pobladores de Puyo hacen uso de 107 plantas medicinales, clasificadas en 63 familias botánicas para el tratamiento de 78 enfermedades. El 78% de los encuestados indicó la transferencia del conocimiento es familiar, fundamental para la conservación de especies vegetales y la preservación del patrimonio cultural ancestral.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.