Uso en medicina tradicional de Verbesina sphaerocephala A. Gray (Asteraceae) en la comunidad de San Martin de las Flores, Jalisco, México

Autores/as

  • Ana Paulina Velasco-Ramírez
  • Sandra Fabiola Velasco-Ramírez
  • Alejandro Velasco-Ramírez

DOI:

https://doi.org/10.37360/blacpma.19.18.2.11

Palabras clave:

V. sphaerocephala, Usos tradicionales, Etnobotánica, San Martin de las Flores, Jalisco, México

Resumen

La comunidad de San Martin de las Flores, Jalisco, posee una variedad de flora, la cual, gran parte de ella es utilizada por sus pobladores para el tratamiento de enfermedades. Una de estas especies silvestres que crece en esta comunidad es Verbesina sphaerocephala A. Gray (Asteraceae). El objetivo de esta investigación fue proporcionar una visión general del conocimiento local sobre los usos tradicionales de esta planta. Se ha utilizado un método etnobotánico cuantitativo para analizar el valor de uso tradicional de esta especie entre la comunidad, así como también se recopiló información bibliográfica sobre las propiedades fitoquímicas y farmacológicas existentes sobre especies del género Verbesina. Al examinar el conocimiento general de V. sphaerocephala entre la comunidad, se concluyó que la planta es utilizada fundamentalmente en medicina tradicional para tratar ocho diferentes tipos de enfermedades, destacándose su uso como cicatrizante y antiinflamatorio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-03-30

Cómo citar

Velasco-Ramírez, A. P., Velasco-Ramírez, S. F., & Velasco-Ramírez, A. (2019). Uso en medicina tradicional de Verbesina sphaerocephala A. Gray (Asteraceae) en la comunidad de San Martin de las Flores, Jalisco, México. Boletín Latinoamericano Y Del Caribe De Plantas Medicinales Y Aromáticas, 18(2), 144-154. https://doi.org/10.37360/blacpma.19.18.2.11

Número

Sección

Artículos