Uso de medicamentos fitoterápicos industrializados por pacientes atendidos en unidades básicas de salud en el municipio de Pinhais, Paraná, Brasil
Palabras clave:
Fitoterápico, Unidades básicas de salud, Prácticas integrativasResumen
El presente articulo se estudio el uso de hierbas medicinales procesadas por pacientes tratados en unidades básicas de salud del município de Pinhais, en la región metropolitana de Curitiba, Paraná, Brasil. Se trata de un estudio cuantitativo, observacional y transversal, realizado por medio de entrevistas que utilizan como instrumento de recolección de datos un cuestionario semi-estructurado. La población de la muestra consistió en 267 pacientes de atención básica a la salud. Independiente del sexo o de la edad, 56.2% de los entrevistados relató hacer uso de fitoterápicos industrializados, siendo que de los 21.3% hizo la adquisición en las farmacias de las unidades de salud del municipio. Los pacientes reportaron resultados positivos con el tratamiento realizado con fitoterápicos industrializados (89.33%). Entre ellos predominan las mujeres (80%) (p<0.05). Entre los medicamentos citados por los pacientes, el jarabe de guaco se mostró el más frecuente (34%). El presente estudio demuestra la buena aceptación por parte de los pacientes en realizar tratamientos que implican prácticas integrativas como la fitoterapia, pero, por poseer origen vegetal, todavía existe la idea de que estos productos no tienen la capacidad de causar efectos adversos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.