Evaluación etnobotánica en la provincia de Pacasmayo, Departamento La Libertad, Perú

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.37360/blacpma.25.24.3.32

Palabras clave:

Etnobotánica, Plantas útiles, Provincia de Pacasmayo, Índice Cultural, Especies vegetales

Resumen

El estudio tuvo como objetivo determinar la importancia de la etnobotánica en la provincia de Pacasmayo, La Libertad, Perú, en 2022. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a 95 pobladores mayores de 20 años, recopilando información sobre 73 especies vegetales útiles, distribuidas en 66 géneros y 34 familias, siendo Asteraceae, Fabaceae, Poaceae y Solanaceae las más representativas. Del total, el 67,3% de las especies se destina al consumo humano, el 24,6% a fines medicinales, el 1,7% a usos ornamentales, el 1,2% como alimento para animales, el 2,2% como combustible, el 0,75% en construcción, el 1,9% como cebo para animales salvajes y el 0,37% en rituales. A través del Índice Cultural (IC), se evidenció un amplio conocimiento sobre las plantas y su importancia en diversas categorías de uso. Los resultados destacan la relevancia del conocimiento etnobotánico para el aprovechamiento sostenible y el mantenimiento de la diversidad cultural y biológica en la región.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-01-05

Cómo citar

Gonzales Velásquez, C. L. Y. ., Mostacero León, J., Martínez, J. L. ., De la Cruz Castillo, A. J. ., Castillo Zavala, J. L. ., Gil Rivero, A. E. ., Lopez Medina, S. E. ., León Torres, C. A. ., & Bardales-Vásquez, C. B. . (2025). Evaluación etnobotánica en la provincia de Pacasmayo, Departamento La Libertad, Perú. Boletín Latinoamericano Y Del Caribe De Plantas Medicinales Y Aromáticas, 24(3), 432 - 452. https://doi.org/10.37360/blacpma.25.24.3.32

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>